Hogar & Familia
Recursos convivenciales

Contamos con 10 pisos de acogida tutelados y autogestionados, que reúne a 60 personas sin hogar, en situación de pobreza y exclusión social; ubicados en diferentes zonas de Madrid: Ventilla (1), Rivas (5), Alcorcón (1), Parla (2), y en San Blas (1). En cada uno, cubrimos sus necesidades básicas y proporcionamos un espacio familiar y terapéutico, en el que reciben un tratamiento continuado, adaptado a sus características personales.
Además de los pisos de acogida, también desarrollamos acciones específicas para situaciones de emergencia, destinadas a entregar ayuda y alimentos a otras entidades sin ánimo de lucro y de bancos de alimentos, colaborando con otras fuera de nuestros pisos de acogida.
El hogar de todos

La crisis económica atravesada por el país, y agravada por la pandemia, ha dejado en situación de desamparo a muchas personas y familias que, han perdido su trabajo, su vivienda y no pueden hacer frente a sus necesidades básicas. Por ello, nuestra familia Mundo Justo desarrolla el programa ‘El Hogar de todos’, orientado a aliviar las consecuencias provocadas por la pandemia, con el objetivo de ser un recurso ‘puente’ para las personas en situación de vulnerabilidad y en riesgo de pobreza severa. Un hogar que les ofrezca seguridad y favorezca el acortamiento de los plazos de reinserción personal para que puedan recuperarse e integrarse de una manera amable y progresiva al mercado laboral, y a la vida autónoma lo antes posible; y así, evitar la cronificación de su situación.
De esta manera, ‘El Hogar de todos’ ofrece un hogar y apoyo integral durante un periodo aproximado de dos años, a las personas que, a consecuencia de la crisis, se encuentren en situación de exclusión social o en riesgo de pobreza severa. Por nuestra experiencia, sabemos que, contar con una vivienda y un hogar al que regresar, es vital para combatir la soledad y la exclusión social.
El concepto de nuestro modelo de gestión va mucho más allá de un piso tutelado o de autogestión; ya que, se trabaja desde una visión integral y convivencial (no asistencial) que, discurre desde que la persona se incorpora a nuestro espacio, hasta que revierte su propia ayuda colaborando en el mismo.
Vivir juntos contando con el apoyo y acompañamiento, tanto de profesionales como de voluntarios y de los propios residentes, combaten la soledad y el desarraigo social; restablece la autoestima y la dignidad humana a través de la comprensión, el cariño y el sentimiento de pertenencia.
Ocio y tiempo libre

Dentro de todos nuestros recursos, ofrecemos alternativas de ocio saludable para realizar, tanto a nivel individual como grupal, con el fin de crear, mejorar o afianzar las relaciones sociales. Así nace ‘Masun’, programa que ofrece iniciativas lúdicas, proporcionando un espacio de escucha, respeto, igualdad y diversidad, donde aprendemos los unos de los otros y donde se comparte y se canalizan necesidades.
Entre las principales actividades realizadas en ‘Masun’, se encuentran: visitas a museos, excursiones y barbacoas, carreras de competición, deporte en grupo y al aire libre, cine, taller de pintura, taller de formación de empleo, entre otros.
Atención familiar
Atención Familiar
Además de ofrecer un hogar, trabajamos el programa de ‘Atención familiar’, donde brindamos coberturas a las necesidades básicas y psicosociales de las personas y familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad social; con el objetivo de trabajar con ellas la adquisición de habilidades sociales para la convivencia y el respeto, así como, para la realización de gestiones administrativas, sanitarias y sociales. Todo ello, con la finalidad de buscar su reinserción social y laboral, y cuente con diferentes oportunidades para desarrollarse.
